Sala de premsa

TORNAR

José Montilla preside el acto de traspaso de la presidencia del Foro de Reputación Corporativa

-Isidro Fainé, presidente de Abertis, hace balance de las actividades realizadas por el fRC en 2008 y traspasa la presidencia anual del foro a Ferrovial.

-La asociación se ha consolidado como un claro referente en la gestión empresarial de la reputación corporativa.

 

El president de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, ha presidido hoy el acto de cambio de la presidencia anual del Foro de Reputación Corporativa (fRC) en el Palau de la Generalitat (Barcelona), en el que Abertis ha traspasado la presidencia del fRC a Ferrovial, representada en el acto por su presidente, Rafael del Pino.

En su intervención, el president de la Generalitat, José Montilla, ha emplazado a los representantes de las empresas del fRC presentes en el encuentro a “generar confianza para superar estos tiempos difíciles”. Asimismo, José Montilla ha remarcado que “conviene que las grandes corporaciones respalden a la sociedad: trabajadores, autónomos y pequeñas empresas”.

Por su parte, el presidente de Abertis y presidente del Foro de Reputación Corporativa durante 2008, Isidro Fainé, ha destacado el compromiso de la entidad con la Organización de las Naciones Unidas en la divulgación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a través de la campaña “2015: Un mundo mejor para Joana”.

Isidro Fainé ha subrayado asimismo    que “la Reputación es un indicador de eficiencia. Es por eso que las empresas nos preocupamos por ella. Porque es un concepto que recoge todas las percepciones –todas las opiniones–  que generamos con el conjunto de nuestras actividades. No disponemos de un indicador más global ni más integrado”.

Durante su intervención, Isidro Fainé ha destacado especialmente la incorporación de Metro de Madrid como nuevo miembro de la asociación durante 2008. También ha subrayado las actividades que el fRC ha llevado a cabo en la divulgación de la reputación en los ámbitos empresarial y académico durante el pasado año. En este sentido, ha destacado la primera Jornada de Puertas Abiertas del Foro –dirigida a empresas de diversos sectores empresariales– y la Jornada “Reputación y Responsabilidad: La generación de valor a través de la relación con los grupos de interés”, organizada en colaboración con el Instituto de Innovación Social de ESADE.

Por su parte Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, ha agradecido la labor realizada este año por Abertis y ha destacado la importancia de investigar, medir y compartir metodologías sobre la Reputación Corporativa en el contexto actual de globalización.

El acto de traspaso de la presidencia anual del fRC ha contado con las intervenciones del president de la Generalitat de Catalunya, José Montilla; del presidente de Abertis y presidente del Foro de Reputación Corporativa durante 2008, Isidro Fainé, del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y del profesor de ESADE Josep Maria Lozano.

También han estado presentes representantes de las compañías que integran el fRC: Salvador Gabarró, presidente de Gas Natural; Jordi Mercader, presidente de Agbar; Jaume Giró, director general de Comunicación y Gabinete de Presidencia de Repsol YPF; Luis Abril, director general de la Secretaría Técnica de Presidencia de Telefónica; Jaume Sodupe, delegado en Cataluña de Iberdrola; Antoni Ballabriga, director de Responsabilidad y Reputación Corporativa de BBVA; Berta Valverde, jefe de Publicidad y Patrocinio de Iberia; Alejandro Aparicio, jefe de Reputación Corporativa de Renfe; e Ildefonso de Matías, director gerente de Metro de Madrid.

El fRC en 2008

Como muestra de su compromiso con los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) de Naciones Unidas, el fRC impulsa la campaña “2015: Un mundo mejor para Joana”. Durante 2008, el fRC ha destinado esfuerzos a la divulgación del segundo y del tercer ODM, “Lograr la enseñanza primaria universal” y “Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer”, respectivamente. Asimismo, la asociación ha formalizado las líneas de acción que le permitirán continuar con este compromiso con la divulgación de los ODM.

Durante 2008, el fRC ha continuado orientando sus esfuerzos hacia la divulgación, en ámbitos tanto empresariales como académicos, del conocimiento y de los resultados de la investigación que la asociación, conjuntamente con sus socios colaboradores, realiza en temas de reputación corporativa. En este contexto se enmarcan la 1ª Jornada de Puertas Abiertas del fRC y la Jornada “Reputación y Responsabilidad: La generación de valor a través de la relación con los grupos de interés”, en colaboración con el Instituto de Innovación Social de ESADE.

Por otro lado, la página web http://www.reputacioncorporativa.org/ se ha consolidado como uno de los principales canales de comunicación del fRC, gracias a la incorporación de nuevos contenidos y funcionalidades propios de la web social o 2.0.

Un referente empresarial global en reputación corporativa

El Foro de Reputación Corporativa (fRC) es una plataforma de colaboración e investigación, constituida por once compañías de diversos sectores, convencidas del impacto de la reputación en la generación de valor para las empresas, para sus grupos de interés y, en definitiva, para la sociedad (http://www.reputacioncorporativa.org/).

Las compañías que lo integran son Agbar, BBVA, Repsol YPF, Telefónica, Abertis, Ferrovial, Gas Natural, Iberdrola, Iberia, Renfe y Metro de Madrid. El fRC cuenta con una Presidencia y Secretaría rotativas. Hasta la fecha, BBVA (2005), Telefónica (2006), Repsol YPF (2007) y Abertis (2008) han asumido dichas funciones, de las que se hará cargo Ferrovial durante 2009.

Con presencia en más de 100 países, con más de 830 millones de clientes y 700 mil empleados, las empresas que conforman el fRC tienen como objetivo trabajar estrecha y eficazmente, aprendiendo unos de otros y desarrollando proyectos conjuntos para generar diferenciación y valor sostenible en sus empresas.

Todas las empresas del fRC forman parte del Pacto Mundial (el Global Compact de las Naciones Unidas), reconociendo sus 10 principios del Pacto Mundial como referencia para el comportamiento corporativo, e impulsan los Objetivos de Desarrollo del Milenio como el umbral para el desarrollo sostenible.

En sus seis años de vida, el fRC ha identificado, promovido y desarrollado numerosos proyectos hasta llegar a convertirse en lo que es hoy, un  referente en los temas relacionados con la gestión y la evaluación de la reputación corporativa.

Para más información:

http://www.reputacioncorporativa.org/

http://www.2015unmundomejorparajoana.com/

Nota de prensa

Nota de prensa

Notícies Relacionades

Compartir

Modificar cookies