TORNAR
El año 2005 se saldó con 400 personas muertas y 204 heridos graves en accidente de tráfico en vías interurbanas, sólo en Cataluña (SCT). En el conjunto del Estado, estas cifras alcanzaron los 3.329 muertos y los 1.506 heridos graves. Hasta hace poco, los expertos atribuían estas catástrofes a problemas técnicos y estructurales, pero cada vez más se inclinan a señalar el factor humano como principal causa de los accidentes.
El seminario Movilidad responsable. Un reto de la educación en valores abordará este tema desde una perspectiva interdisciplinaria y especialmente dirigida a los educadores (maestros, familias, asociaciones, autoescuelas…). La fundación abertis, en el marco de su Programa de Seguridad Vial, y el Ámbito de Investigación y Difusión Maria Corral promueven este seminario de cinco sesiones que se impartirán cada lunes desde el 27 de febrero hasta el 27 de marzo en CaixaForum.
El objetivo de este ciclo es ofrecer más conocimientos a los asistentes y dotar a los educadores de más herramientas para abordar la formación sobre movilidad desde una perspectiva centrada en la responsabilidad social y los valores. ¿Qué grado de riesgo estamos dispuestos a aceptar cuando conducimos? ¿Cómo podemos contribuir a la construcción de una ética social de la movilidad? ¿Cómo podemos promover la adquisición de hábitos responsables? Éstas son algunas de las preguntas que intentarán responder psicólogos, sociólogos, antropólogos y pedagogos de todo el Estado. Entre los ponentes se encuentran autoridades en la materia como Rafael Olmos, director del Servicio Catalán de Tráfico, Javier Elzo, catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto o Luis Montoro, catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia y director del Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS).
El seminario está incluido en las actividades acreditables como crédito de libre elección para la Universidad de Barcelona y está en proceso de aprobación como crédito de libre elección para la Universidad de Lleida. El ciclo también está reconocido por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña como una actividad de formación permanente. Aunque este seminario está especialmente dirigido a la comunidad educativa, está abierto a todo tipo de público. La inscripción es gratuita llamando al teléfono 93 272 29 50 o enviando un correo electrónico a info@ambit.org.es.
Esta actividad se enmarca en el Programa de Seguridad Vial de la fundación abertis que se articula sobre cuatro grandes líneas de actuación: la educación en los colegios, la promoción de estudios sobre vialidad, la organización de jornadas técnicas y la divulgación mediante la edición de publicaciones y otros materiales.
Dos entidades dedicadas a la investigación
La fundación abertis es una entidad dedicada a fomentar y difundir investigaciones sobre seguridad vial y sobre el impacto de las grandes infraestructuras en el territorio, especialmente en el medio ambiente, la economía y la demografía.
El Ámbito de Investigación y Difusión Maria Corral es una Asociación de Utilidad Pública, cuyo objetivo es la investigación y la difusión de los valores humanos a través de diferentes actividades formativas de carácter interdisciplinario además de otras acciones de sensibilización de diferentes sectores de la sociedad.
28 novembre 2024
●L'any 2024, s'han premiat treballs de recerca en els diferents països on se celebren aquests premis, i el Premi Internacional, seleccionat entre tots els guanyadors, ha recaigut en concursants de França, Brasil i Xile, de les universitats Université de Lyon, Universidade Federal do Ceará i la Pontificia Universidad Católica de Chile, respectivament.
●Els Premis Càtedres Abertis fomenten la connexió entre universitats i empresa, i reforcen la formació integral i la recerca sobre la gestió de la mobilitat, el transport i el desenvolupament en l'àmbit de la planificació i l'operació dels sistemes de transport amb vista a la sostenibilitat social, econòmica ...
30 novembre 2023
La iniciativa és una crida a entitats i startups d'arreu del món amb l'objectiu d'identificar solucions innovadores per als reptes de la mobilitat actual que es basin en la utilització de drons per millorar l'operativa viària i el manteniment d'infraestructures.
2024 Fundació Abertis