TORNAR
abertis redujo en 2010 sus emisiones de gases de efecto invernadero un 9% respecto al año anterior, debido principalmente a los esfuerzos realizados por la compañía en materia de ahorro y eficiencia energéticos.
Como parte de su estrategia medioambiental, abertis cuenta con un Plan de Ahorro y Eficiencia Energéticos que incluye diversas acciones de protección del medio ambiente y que es transversal para todas las compañías del Grupo. En 2010, el plan de ahorro energético se ha aplicado de forma continuada, mediante la promoción del uso de energías renovables, la instalación de placas solares fotovoltaicas en los edificios del Grupo, y la creación de un plan de movilidad para los trabajadores.
Asimismo, la compañía desarrolla otras políticas de alcance medioambiental como la promoción del biofuel como sustituto de combustibles fósiles, o el impulso del sistema de peaje electrónico Vía-T, que contribuye al ahorro de emisiones de CO2. El Grupo, a través de la fundación abertis, también ha promovido un estudio acerca de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas en la red de abertis autopistas en España.
Carbon Disclosure Leadership Index
abertis ha obtenido la 9ª posición en el Carbon Disclosure Leadership Index 2011, el ranking elaborado por el Carbon Disclosure Project (CDP) para España y Portugal. Este ránking evalúa la transparencia de las compañías en materia de emisiones de carbono así como la integración de unas políticas específicas contra el cambio climático en la estrategia global de la empresa. El organismo CDP trabaja con los inversores a nivel mundial para promover las oportunidades de inversión y reducir los riesgos que plantea el cambio climático. Por ello, solicita a casi 6.000 de las mayores empresas del mundo que informen sobre sus estrategias de clima, sus emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el formato estandarizado Investor CDP.
Para determinar la calificación Carbon Disclosure de cada empresa, CDP evalúa aspectos como el nivel de transparencia en cuanto a la exposición a riesgos y oportunidades climáticos, el enfoque estratégico y el compromiso medioambiental, el grado de medición de las emisiones y las prácticas de gestión interna de datos, entre otros.
Compromiso con el medio ambiente
La estrategia medioambiental de abertis se vehicula mediante la implantación progresiva de un sistema de gestión medioambiental en las distintas empresas del Grupo, de acuerdo con los requerimientos de la norma internacional ISO 14001. El marco de trabajo de un sistema de gestión de mejora continua permite a la organización minimizar el impacto ambiental bajo un paraguas común.
La mitigación del cambio climático es uno de los ejes fundamentales de reducción del impacto ambiental derivado de la actividad del Grupo. Este objetivo se materializa mediante una adecuada gestión de los recursos energéticos e hídricos, la reducción de los consumos de recursos y la implantación y promoción de medidas innovadoras enfocadas a la reducción de la huella de carbono vinculada a los servicios ofrecidos por abertis.
La minimización del impacto ambiental también incluye aspectos como la reducción de la contaminación acústica y la generación de residuos, así como las medidas adoptadas para conservar y mejorar los espacios naturales donde el grupo opera, y mitigar así el impacto que las infraestructuras pueden provocar sobre la biodiversidad.
16 juny 2023
El Centre UNESCO Categoria II per a les reserves de la biosfera mediterrànies es va aprovar a l'Assemblea General de la UNESCO el 2013 i va ser inaugurat per la Directora General de la UNESCO, la Sra. Irina Bokova, l'any 2014. Aquest centre se sustenta en un acord signat per UNESCO i en un Acord Internacional signat per UNESCO i Espanya que ha estat renovat el 2022.
18 maig 2022
El Consell de Ministres del Govern d'Espanya, en la seva reunió del dia 22 de juny de 2021, va aprovar la renovació de l'acord amb l'Organització de les Nacions Unides per a l'Educació, la Ciència i la Cultura (UNESCO) amb l'objectiu que el nostre país continuï albergant altres sis anys més el Centre Internacional UNESCO per a les Reserves de Biosfera Mediterrànies, seu de la Fundació Abertis.
2024 Fundació Abertis