VOLVER
Barcelona, 8 de septiembre de 2015
El castillo de Castellet, sede de la Fundación Abertis y Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera de los Ecosistemas Mediterráneos ha conseguido la certificación medioambiental Biosphere Responsible Tourism, en su categoría “Biosphere Discover”, un programa de certificación internacional de espacios turísticos respetuosos con el medio ambiente otorgado por el Instituto de Turismo Responsable (ITR) y avalado por el Global Sustainable Tourism Council (GSTC), único organismo mundial acreditador en Turismo Sostenible, vinculado a la Organización de las Naciones Unidas.
El Instituto de Turismo Responsable ha evaluado, entre otras cuestiones, el trabajo realizado en la sede de la Fundación Abertis en materia de gestión sostenible, desarrollo económico y social, conservación y mejora del patrimonio cultural, la conservación ambiental; y la implicación del visitante al recinto.
Además de los puntos expuestos, también se han tenido en cuenta los avances de la Fundación Abertis por compensar las emisiones de CO2, su colaboración activa como miembro del Consorcio del Parque Natural del Foix, y sobre todo su capacidad para poner en valor una estructura patrimonial de gran valor histórico como es el castillo de Castellet.
Este certificado, que tiene una vigencia de tres años, hasta julio de 2018 (sujeto a revisiones anuales), es el premio a la voluntad de la Fundación de mejorar en la gestión medioambiental en sus instalaciones, así como de dar a conocer en el ámbito internacional las tareas medioambientalmente responsables que lleva a cabo. Un ejemplo claro es la creación de la red Internacional de Reservas de la Biosfera Mediterráneas, un proyecto que engloba más de 14 países y más de 65 Reservas de la Biosfera de las dos orillas del mediterráneo.
Sergi Loughney, director de la Fundación Abertis y director de Relaciones Institucionales y RSC de Abertis, ha destacado la importancia de esta certificación Biosphere Responsible Tourism: “Estamos muy orgullosos de recibir esta distinción que, sin duda, supone un nuevo impulso a la imagen del Grupo Abertis como empresa comprometida con el desarrollo de los territorios en los que está presente”.
El castillo de Castellet (Castellet i la Gornal) obtiene así una nueva certificación medioambiental, que se suma al UNE EN ISO 14:001, que acredita una correcta gestión ambiental de sus actividades.
La Fundación Abertis y el Medio Ambiente
Desde 1999 la Fundación Abertis ha impulsado todo tipo de investigaciones relacionadas con el medio ambiente, en colaboración con prestigiosas universidades. También ha organizado numerosas jornadas y seminarios y ha editado diferentes publicaciones científicas. Todo este trabajo dio como fruto la designación, en el 2013, del castillo de Castellet, sede de la Fundación Abertis, como Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera de los Ecosistemas Mediterráneos. En esta decisión tuvo también importancia el hecho de que Castellet se encuentre en un enclave único, el Parque Natural del Foix, con una rica biodiversidad, así como que el castillo cuente con la certificación 14:001, que garantiza una correcta gestión medioambiental que minimiza su impacto en el entorno. La colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura crea nuevas sinergias y da más fuerza y mayor proyección a la actividad divulgativa que la Fundación siempre ha llevado a cabo en el campo del medio ambiente.
La política medioambiental de Abertis se centra en la implantación progresiva de un sistema de gestión medioambiental en los diferentes ámbitos de actuación del Grupo, de acuerdo con los requerimientos de la norma internacional ISO 14:001, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de las actividades del Grupo.
En este sentido, Abertis trabaja para reducir la huella de carbono derivada de su actividad económica optimizando la gestión de los residuos y conservando la biodiversidad de los espacios naturales donde se encuentran las infraestructuras gestionadas por el Grupo. Desde Abertis también se llevan a cabo acciones de sensibilización medioambiental para hacer extensivo el compromiso con el entorno a colaboradores, clientes y proveedores.
El centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas está abierto al público a través de visitas guiadas el segundo fin de semana de cada mes, en sábado y domingo, de 10 a 14 horas.
Historia del castillo de Castellet
La primera referencia documental conocida del castillo data del año 977. La fortaleza tuvo una gran importancia estratégica hasta el siglo XVI. En estos siglos, la posesión del castillo alternó entre varios linajes de feudatarios, los condes de Barcelona (siglo XI) y la Corona catalano-aragonesa (siglo XV). A partir de entonces, el castillo fue encadenando periodos de decadencia hasta llegar al estado de ruina. Entre 1928 y 1930 se hizo una restauración parcial del castillo, que incluyó las estructuras de la parte central y de poniente. La Fundación Abertis lo rehabilitó completamente y hoy acoge su sede.
Los trabajos arqueológicos que se han llevado a cabo en los últimos años permiten afirmar que en el cerro donde está el castillo ha habido presencia humana desde la época de los íberos, ahora hace 2.500 años, y que el lugar siempre ha estado vinculado a la vigilancia de las vías de comunicación: el río Foix y la Vía Hercúlea, después llamada Vía Augusta, actual autopista AP-7.
La Fundación Abertis
La Fundación Abertis actúa en tres grandes ámbitos (sociedad, cultura y medio ambiente) con el objetivo de minimizar el impacto sobre el territorio de la actividad económica del Grupo Abertis en los países en los que opera. El compromiso con la sociedad se plasma en un extenso programa de seguridad vial dirigido principalmente a los conductores o peatones más vulnerables; en el ámbito de la cultura, la Fundación Abertis colabora con las principales instituciones culturales del mundo; y, en el ámbito medioambiental, su sede, el castillo de Castellet, es centro UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas.
La Fundación también canaliza algunos de los patrocinios de Abertis y ejerce un papel cohesionador de las acciones de responsabilidad social corporativa de las empresas del grupo.
16 Junio 2023
El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red Temática de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.
18 Mayo 2022
El Consejo de Ministros del Gobierno de España, en su reunión del día 22 de junio de 2021, aprobó la renovación del acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de que nuestro país siga albergando otros seis años más el Centro Internacional UNESCO para las Reservas de Biosfera Mediterráneas, sede de Fundación Abertis.
2024 Fundación Abertis