VOLVER
En el contexto actual, en el que la sociedad avanza hacia un mundo bajo en carbono, las empresas deben estar preparadas e, incluso, en la medida de lo posible, liderar el proceso de minimizar el riesgo competencial que pueda derivarse de este ámbito.
Tanto la Administración como otras organizaciones, además de la ciudadanía, tienen en consideración cada vez más los aspectos ambientales en su toma de decisiones y, entre los diferentes indicadores, las emisiones de CO2 son las que más relevancia están adquiriendo en los últimos años.
En este sentido, la Fundación Abertis, en coherencia con su política ambiental, ha calculado la huella asociada que genera la actividad de su sede, el castillo de Castellet. El cálculo de 2014 se ha formulado basándose en la ISO 14064-1:2012 y los principios establecidos en la norma “Corporate Value Chain (scope 3) Accounting and Reporting Standard”.
El resultado ha sido de 40,39 emisiones de CO2, que se compensarán con un proyecto en Brasil, donde el Grupo Abertis gestiona 3.250 kilómetros de autopistas en los estados de São Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Santa Catarina y Paraná.
La actividad del proyecto involucra a las empresas de cerámicas Argibem, São Sebastião y Vulcão. Se trata de tres industrias pequeñas y prototípicas de la cerámica que producen piezas estructurales, como, por ejemplo, ladrillos. Argibem produce para su comercialización en los estados de Río de Janeiro y Minas Gerais; São Sebastião atiende al mercado de Médio Paraíba (Vale do Aço), y Vulcão está enfocado hacia el mercado de Bajada Fluminense. La actividad de este grupo consiste en utilizar madera de la repoblación forestal y residuos de madera, que son biomasa renovable, para alimentar los hornos, en lugar de utilizar combustibles no renovables, como el petróleo crudo pesado. Este cambio ha supuesto una práctica pionera en la región.
Consulta los beneficios ambientales y sociales del proyecto en el documento adjunto.
Documentos relacionados
16 Junio 2023
El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red Temática de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.
18 Mayo 2022
El Consejo de Ministros del Gobierno de España, en su reunión del día 22 de junio de 2021, aprobó la renovación del acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de que nuestro país siga albergando otros seis años más el Centro Internacional UNESCO para las Reservas de Biosfera Mediterráneas, sede de Fundación Abertis.
2024 Fundación Abertis