VOLVER
Barcelona, 14 de junio de 2017
La Fundación Abertis ha presentado hoy el Centro Internacional UNESCO para las Reservas de las Biosferas Mediterráneas en Paris, con ocasión de la 29ª sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Man and the Biosphere (MaB) auspiciado por la organización internacional.
La Fundación Abertis ha participado en un side event del encuentro, que bajo el título”Modelo de colaboración público-privada”, ha contado con la presencia del Presidente del Consejo Ejecutivo de UNESCO, Michael Worbs; del Director de la División de Ciencias Ecológicas y de la Tierra de la UNESCO, Han Qunli; así como de la Embajadora de España Delegada ante UNESCO, Teresa Lizaranzu. El acto ha contado con la presencia de Salvador Alemany, Presidente de Abertis y la Fundación Abertis; y Martí Boada, Coordinador Científico del Centro UNESCO e investigador del ICTA, UAB.
La sesión ha servido para presentar el Centro Internacional de Castellet como una experiencia pionera en la colaboración entre la UNESCO y una empresa privada. Además, se ha puesto de manifiesto el intenso programa de actividades que se llevan a cabo en Castellet y se ha analizado la aportación y la creación de sinergias del Centro con el programa MaB.
Según ha destacado Boada, Coordinador Científico del Centro UNESCO e investigador del ICTA, UAB: “Más allá de su importancia científica, el Centro cobra importancia destacada por tratarse del primer caso de colaboración entre un organismo internacional como es la UNESCO con una empresa del ámbito privado como Abertis. El resultado es una fórmula imaginativa y novedosa que ponemos a su disposición con la esperanza de que sirva de ejemplo para otros centros similares que puedan crearse en el futuro en colaboración con la UNESCO”. Los centros Categoría 2 son centros e institutos auspiciados por la UNESCO que representan una modalidad especial en el sistema de Naciones Unidas: los crean y financian los Estados miembros y su intención principal es lograr los objetivos estratégicos del programa MaB (Man and Biosphere) de la UNESCO.
El programa MaB, por su parte, propone una agenda de investigación interdisciplinaria y de formación de capacidades para mejorar la relación de la gente con su ambiente en forma global. Usa su Red de Reservas de la Biosfera como vehículo para compartir conocimientos, hacer investigación y monitoreo; educación y formación; y toma de decisiones participativa.
16 Junio 2023
El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red Temática de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.
18 Mayo 2022
El Consejo de Ministros del Gobierno de España, en su reunión del día 22 de junio de 2021, aprobó la renovación del acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de que nuestro país siga albergando otros seis años más el Centro Internacional UNESCO para las Reservas de Biosfera Mediterráneas, sede de Fundación Abertis.
2024 Fundación Abertis