TORNAR
Discutir el futuro de los parques arqueológicos y su rol como instrumentos de desarrollo socioeconómico de un determinado territorio es el objetivo principal de la IV Jornada sobre Gestión del Patrimonio Sostenible que se llevará a cabo el próximo viernes día 12 de noviembre en las instalaciones del Círculo Ecuestre de Barcelona.
La jornada, organizada por la fundación abertis, cuenta con la coordinación de Jordi Juan Tresserras, de la Fundació Bosch i Gimpera. Se enmarca en el vigésimo aniversario del Programa de Parques Arqueológicos del ministerio de Cultura y contará con la participación de destacados expertos en la materia, entre ellos el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales del ministerio de Cultura, Julián Martínez y el director general de Patrimoni de la Generalitat de Catalunya, Francesc Tarrats.
El planteamiento principal es la inclusión de los parques arqueológicos en las políticas y estrategias de planificación turística local y regional, tanto en las zonas emergentes del interior como en los destinos maduros del litoral. No en vano, de las 38 declaraciones de Patrimonio de la Humanidad que tiene el país, ocho corresponden a yacimientos y lugares arqueológicos.
Con esta jornada la fundación abertis consolida su apuesta por la organización de eventos que permitan difundir el conocimiento sobre la gestión sostenible, entre la que se encuentra la dedicada a bienes generadores de riqueza para un territorio como son los parques arqueológicos, y supone una muestra más del compromiso de la compañía con el mundo de la cultura.
16 juny 2023
El Centre UNESCO Categoria II per a les reserves de la biosfera mediterrànies es va aprovar a l'Assemblea General de la UNESCO el 2013 i va ser inaugurat per la Directora General de la UNESCO, la Sra. Irina Bokova, l'any 2014. Aquest centre se sustenta en un acord signat per UNESCO i en un Acord Internacional signat per UNESCO i Espanya que ha estat renovat el 2022.
18 maig 2022
El Consell de Ministres del Govern d'Espanya, en la seva reunió del dia 22 de juny de 2021, va aprovar la renovació de l'acord amb l'Organització de les Nacions Unides per a l'Educació, la Ciència i la Cultura (UNESCO) amb l'objectiu que el nostre país continuï albergant altres sis anys més el Centre Internacional UNESCO per a les Reserves de Biosfera Mediterrànies, seu de la Fundació Abertis.
2024 Fundació Abertis