TORNAR
Coincidiendo con la celebración en París este año de la COP21 (XXI Conferencia de las Partes) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Comisión de RSC de Abertis aprobó ayer su apoyo a un acuerdo internacional entre gobiernos que lleve a los países a seguir trabajando para reducir la huella de carbono que genera la actividad humana, optimizando los consumos de recursos, la gestión de residuos y conservando la biodiversidad de los espacios naturales.
La COP 21 debe constituir una etapa decisiva en la negociación del futuro acuerdo internacional previsto para después de 2020, con el objetivo de que todos los países, y entre ellos los mayores emisores de gases de efecto invernadero –países desarrollados y países en desarrollo- estén vinculados por un acuerdo universal sobre el clima.
En este sentido, la política de Abertis en materia de cambio climático es optimizar los consumos de recursos, tanto materiales como hídricos y energéticos, y extender dicha política a sus proveedores y entidades contratadas. Anualmente completa el cuestionario de la iniciativa Carbon Disclosure Project, lo que permite, además de conocer y comunicar la evolución de las emisiones de CO2, identificar posibles riesgos y oportunidades asociados al cambio climático que puedan afectar a las actividades de la compañía.
Además, Abertis participa en el Grupo Español para el Crecimiento Verde, plataforma de colaboración público-privada que trabajar los compromisos europeos en materia de cambio climático y está enfocada hacia una economía baja en carbono.
16 juny 2023
El Centre UNESCO Categoria II per a les reserves de la biosfera mediterrànies es va aprovar a l'Assemblea General de la UNESCO el 2013 i va ser inaugurat per la Directora General de la UNESCO, la Sra. Irina Bokova, l'any 2014. Aquest centre se sustenta en un acord signat per UNESCO i en un Acord Internacional signat per UNESCO i Espanya que ha estat renovat el 2022.
18 maig 2022
El Consell de Ministres del Govern d'Espanya, en la seva reunió del dia 22 de juny de 2021, va aprovar la renovació de l'acord amb l'Organització de les Nacions Unides per a l'Educació, la Ciència i la Cultura (UNESCO) amb l'objectiu que el nostre país continuï albergant altres sis anys més el Centre Internacional UNESCO per a les Reserves de Biosfera Mediterrànies, seu de la Fundació Abertis.
2024 Fundació Abertis