VOLVER
La Fundación Abertis y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han creado el Campus UAB de Reservas de la Biosfera Mediterráneas vinculado al Centro Internacional UNESCO para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas, ubicado en el castillo de Castellet (Barcelona) que, a su vez, es la sede de la Fundación Abertis. Esta sinergia surge con la voluntad de generar un espacio de investigación, difusión, intercambio e innovación en el ámbito de las Reservas de la Biosfera Mediterráneas.
El convenio firmado por el presidente de Abertis y de la Fundación Abertis, Salvador Alemany y por la rectora de la UAB, Margarita Arboix, contempla la colaboración en el desarrollo de proyectos relacionados con les Reservas y la organización de actividades de investigación y de formación relacionadas con las actividades del grado de Ciencias Ambientales y del Máster SAES. También prevé la celebración de jornadas académicas, presentaciones de trabajos de final de grado y de máster, y la promoción del intercambio de estudiantes de diferentes universidades de países de la Mediterránea.
Desde el Centro Internacional UNESCO, con sede en Castellet (Barcelona), se coordina la Red de la Biosfera Mediterránea que, con sesenta reservas de quince países del Mediterráneo, pretende establecer puentes de diálogo, de cooperación y de intercambio de conocimientos y de experiencias entre estos espacios protegidos.
16 Junio 2023
El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red Temática de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.
18 Mayo 2022
El Consejo de Ministros del Gobierno de España, en su reunión del día 22 de junio de 2021, aprobó la renovación del acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de que nuestro país siga albergando otros seis años más el Centro Internacional UNESCO para las Reservas de Biosfera Mediterráneas, sede de Fundación Abertis.
2024 Fundación Abertis