Sala de prensa

VOLVER

Estudia un máster con las becas FPdGi – Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El objetivo de estas becas es contribuir a la investigación y al conocimiento de la Biosfera Mediterránea. Uno de los requisitos será estudiar en una Comunidad Autónoma diferente a la que el candidato/a eligió para cursar su grado.

La I Convocatoria de las Becas de Máster de la FPdGI y el Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas ya está abierta. Las ayudas, impulsadas a través de la Fundación Princesa de Girona y la Fundación Abertis, se dirigen a jóvenes investigadores que se propongan estudiar un master oficial en estudios ambientales en una universidad española.

En total se concederán dos becas, con una duración máxima de dos años y una cuantía de 18.000 euros brutos anuales que se destinaran a sufragar los costes laborales totales de cada becario en los que incurra la universidad que lo contrate. Estas ayudas nacen con el objetivo de contribuir a la investigación y al conocimiento de las Reservas de la Biosfera Mediterráneas.

Uno de los requisitos indispensables para optar a la beca será cursar los estudios de máster en una Comunidad Autónoma diferente a la que el candidato/a eligió para sus estudios de grado, con el objetivo de promover la movilidad laboral. También se deberá disponer de un título superior, obtenido entre enero de 2012 y julio de 2017 que habilite el candidato/a para cursar un programa oficial de master de acuerdo con la normativa vigente.

Las Becas de Máster FPdGi-Centro Internacional Unesco para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas contemplan las áreas del conocimiento relacionadas con los temas prioritarios del centro (cambio climático, interacciones entre los sistemas sociales y ecológicos, prevención de conflictos y gestión de la biodiversidad).


Inscripción: Del 19 de abril al 24 de junio de 2017

Número de becas: 2

Requisitos:

  • Nacionalidad española o residencia permanente
  • Disponer de un título superior, obtenido entre enero de 2012 y julio de 2017
  • Cursar los estudios de master en una Comunidad Autónoma diferente de donde el candidato/a ha cursado sus estudios de grado
  • Conocimiento de lengua española e inglés (consultar bases)
  • Las becas se concederán para estudios de master oficiales en estudios ambientales en una universidad española

Duración: Máximo dos años

Bases: Edición 2017

Solicitud y documentación: centrounesco@fundacioabertis.org

Noticias Relacionadas

Compartir

Modificar cookies