VOLVER
Concretamente Abertis ha sido incluida en los índices FTSE4Good Global, FTSE4Good Europe y FTSE4Good IBEX. La puntuación total obtenida ha sido de 4,1 sobre 5, situándose en el nivel más alto de su sector.
Los ámbitos mejor valorados han sido el de buen gobierno, concretamente gobierno corporativo y prevención de la corrupción, cambio climático a nivel ambiental y los aspectos de salud y seguridad ocupacional y estándares laborales en materia social.
La serie FTSE4Good está diseñada para ayudar a inversores a integrar factores ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en la toma de decisiones de inversión. Los índices identifican a las organizaciones que mejor gestionan los riesgos ASG y son utilizados como base para fondos de índices, productos estructurados y comparación de desempeño. Las evaluaciones ASG son utilizadas por inversores que quieren incorporar factores ASG en sus procesos de toma de decisiones, o como marco de trabajo para la implicación de la organización y su administración y gestión.
Una de las características esenciales de la evaluación de FTSE4Good es el requisito de publicación de todas las evidencias para poder ser incluidas en la evaluación, por lo que esta inclusión supone un reconocimiento al ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que la organización viene desarrollando desde hará más de diez años. Así, sin ser considerado un objetivo en sí mismo, esta nueva inclusión refuerza las acciones que se están llevando a cabo en materia de gestión ambiental, social y de buen gobierno en todas las actividades y países y explicita un retorno positivo por parte de la comunidad inversora y los diferentes grupos de interés relacionados, hacia las acciones que la organización está implantando.
Este reconocimiento se suma a los recibidos por la compañía en 2016. En septiembre, Abertis renovó su presencia en el Dow Jones Sustainability World Index, como la única empresa española de su sector, el de la gestión de Infraestructuras de Transporte.
Asimismo, la compañía entró en octubre por primera vez en la lista A de CDP, el máximo reconocimiento del Carbon Disclosure Project, que destaca las organizaciones que obtienen una alta calificación en cuanto a la gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero durante el año, así como por la transparencia en la publicación de sus resultados.
16 Junio 2023
El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red Temática de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.
18 Mayo 2022
El Consejo de Ministros del Gobierno de España, en su reunión del día 22 de junio de 2021, aprobó la renovación del acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de que nuestro país siga albergando otros seis años más el Centro Internacional UNESCO para las Reservas de Biosfera Mediterráneas, sede de Fundación Abertis.
2024 Fundación Abertis