VOLVER
El seminario se celebró en el Centro UNESCO ubicado en las instalaciones de la Fundación Abertis de Castellet i la Gornal (Barcelona). El Centro de Cooperación del Mediterráneo (UICN-Med) fue invitado a compartir las principales conclusiones de su estudio comparado de las reservas de la biosfera del Mediterráneo. Este estudio se realizó en 2015, en el marco de una asociación entre el Organismo Autónomo de Parques Nacionales de España y el UICN-Med.
Durante la inauguración, el secretario general de Abertis Sr. Josep M. Coronas destacó la importancia del Centro UNESCO como plataforma para fomentar la colaboración entre los directores de reservas de la biosfera y los entes decisorios de las zonas norte y sur del Mediterráneo. Algunos de los principales ponentes, como la Dra. Jordina Belmonte, directora del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de la UAB, el Dr. Martí Boada, director científico del Centro UNESCO, la Dra. Roser Maneja, profesora del ICTA-UAB, y la Sra. Georgina Flamme, gerente de la Fundación Abertis, subrayaron la necesidad de fortalecer las capacidades de las reservas de la biosfera mediante el desarrollo de una red mediterránea. Esta red, que se encuentra en vías de creación, contribuirá a tender puentes entre las reservas de la biosfera del norte y el sur, así como a reforzar su papel en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Este primer centro del Programa MAB, creado en noviembre de 2013 bajo los auspicios de la UNESCO, fue inaugurado oficialmente en abril de 2014 y sirve como modelo para la cooperación científica entre las dos orillas del Mediterráneo, además de ofrecer una excelente plataforma de intercambio y compartición de información sobre todas las cuestiones relacionadas con las reservas de la biosfera y su desarrollo sostenible.
El Centro, que colabora estrechamente con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y su Organismo Autónomo de Parques Nacionales(OAPN), es el primero de su clase y combina la participación pública y el apoyo financiero privado bajo los auspicios de la UNESCO.
Para más información, póngase en contacto con maher.mahjoub@iucn.org
Noticia realizada por IUCN.
24 Noviembre 2023
Este evento ha sido el primer punto de encuentro de las Redes Temáticas tras la oficialización el pasado junio de la Red Temática de Reservas de Biosfera Mediterráneas MedMaB
25 Noviembre 2022
La sede de la FundaciónAbertis, el castillo de Castellet, Centro Internacional UNESCO para lasReservas de la Biosfera Mediterráneas, ha acogido los días 23, 24 y 25 de noviembre el III Encuentro de Gestores de Reservas de la Biosfera Mediterránea.
2024 Fundación Abertis